Recetas: Coco rallado de colores
Hola, hoy no vengo con una receta, solamente os traigo un tutorial o " truco " super sencillo , que a lo mejor lo conocéis la mayoría, pero me apetece tenerlo en mi blog también, porque la verdad es que me gusta decorar tartas y otros dulces con coco rayado, y si es de color, mucho mejor.
Se trata de como
colorear coco rallado .
Necesitamos:
- Coco rayado
- Colorantes en pasta del color que nos guste
- 1 bolsita apta para alimentos
- Palitos, para cada color uno distinto.
Lo hacemos así de fácil:
- Introducimos la punta de un palillo en el colorante elegido ( yo como quería teñirlo de verde, he mezclado azul y amarillo) .
- Mezclamos los dos colores en la bolsa frotando con los dedos, hasta llegar a formar un mismo color.
- Una vez que obtenemos el color , introducimos el coco rallado y frotamos la bolsa con las dos manos, sacudimos, meneamos... lo que haga falta, hasta conseguir el color.:))
- Fácil ¿Verdad?
- Ahora dejamos la bolsa abierta un par de horas ( dependiendo de la temperatura ambiente) para que el colorante se seque. y ya esta.
NOTA:
- He visto que la mayoría preferís introducir primero el coco y luego el colorante, esto se puede hacer siempre que utilizamos solo un color.
- Cuando queremos sacar un tercer color , a base de primeros dos como en mi caso, tuve que mezclar azul y amarillo, es mucho mejor primero obtener el color dentro de la bolsa ( el verde) y luego introducir el coco rayado, por el contrario, puede ser que el coco se tiñe con manchas ( amarillo y azul) . Espero haberme explicado bien.
- Mucho cuidado si mezcláis azul y amarillo ya que el azul es muy fuerte, mejor añadir de poco en poco.
- Si nos queda muy clarito, repetimos otra vez todos los pasos.
- Para cada color necesitamos un palillo distinto.
- Un vez teñido, el coco se puede guardar en la misma bolsa cerrada con una pinza, o en una caja hermética, hasta la fecha de caducidad del coco.
Para decorar tartas, me gusta combinar coco rayado y figuritas de fondant, así el fondant no acaba a la basura y la tarta no es empalagosa para nada, como por ejemplo:
Bueno, espero que os haya sido útil a las que no conocíais este "truco" y a las que lo conocíais ya , no haberos aburrido demasiado. :))
Os invito que os paséis también por mi
Facebook , donde podréis seguir más de cerca mis recetas , tutoriales que encuentro por la web y muchas mas cosas. :)
Un beso.